Mostrando entradas con la etiqueta mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mar. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2013

Como opera la flota pesquera extranjera en aguas peruanas.

Hace unos días circuló una imagen tomada por la NASA sobre las miles de embarcaciones industriales que estarían pescando frente a las costas de Perú. La imagen habría causado una gran preocupación según los comentarios en las redes sociales.


Según el sistema pesquero peruano son las embarcaciones de altura las que navegan largas horas y pescan después de la 150 millas, para ello, llegar a esta distancia la embarcación necesita de una gran autonomía lo que le permita estar entre 9 y 14 días pescando para luego regresar a puerto peruano. Sin embargo existen embarcaciones extranjeras que pescan y cruzan las 200 millas para pescar en territorio peruano indeterminadamente ya que son abastecidos de combustible, carnada, víveres etc, por los barcos factoría.que están ubicados en los límites del mar peruano.

Esta información data de muchos años pero no se sabían CUANTAS son las embarcaciones que circulan frente a nuestras  costas  en las 200 millas. Noticias sobre lo Barcos factoría, son noticias de antaño, Durante años los pescadores de altura han denunciado estos hechos sin haber sido atendidos. Hace cinco años Un Mar de Recursos hizo llegar comunicación al respecto a distintos medios de prensa pero la información no fue tomada en cuenta.

La forma operacional de estas embarcaciones pesqueras extranjeras de origen Ruso, Español, Japonés, Coreano, Chino, naves Ecuatorianas y de otras nacionalidades funciona de forma muy simple. Las embarcaciones pescan entre las 150 y 200 millas, luego de la captura navegan fuera de las 200 millas y descargan en los barcos factoría y luego regresan una y otra vez.


Estas embarcaciones extranjeras navegan largas distancias desde su país de origen ya que los caladeros de sus mares han colapsado debido a la sobrepesca.


martes, 7 de julio de 2009

Apoyo incondicional de la Revista Pesca

El agradecimiento a la revista Peruana "Pesca" por la publicación del afiche "Dale una tregua a mi Captura" que tiene como objetivo proteger al tiburón, una de las especies que se encuentra en grave peligro de extinsión y que forma parte de nuestro compromiso de protección de acuerdo a los objetivos trazados por la Campaña Un Mar de Recursos. Esta Información fue impresa en la contracarátula de la edición Marzo-Abril del 2009.


Un Mar de Recursos en facebook

Agradecemos a todos los voluntarios que integran la página y colaboran con esta campaña socioecológica.

Difundiendo la Campaña en Radio Filarmonía

El 28 de Abril Radio Filarmonía de Perú presenta la Campaña "Un Mar de Recursos" en el programa Meridiano Cultural conducido por Carlos Fernández. En la entrevista explicamos el objetivo de la campaña así como el evento que se está organizando con el fin de difundirla.

Agradecemos el interés por parte de esta prestigiosa emisora radial que nos dio la oportunidad para explicar al oyente sobre la importancia de los recursos marinos.