Mostrando entradas con la etiqueta Triveño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Triveño. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de abril de 2013

Plantas pesqueras no permiten el ingreso de inspectores y son agredidos a balazos.


No se “achica” y reitera su posición en el diario Gestión…La Ministra Gladys Triveño titular del Ministerio de la Producción se ha tomado en serio su trabajo y comienza a reordenar el sector pesquero.

Tras enfrentar una campaña mediática que ha enrumbado la Sociedad Nacional de Pesquería y los pesqueros industriales en contra del decreto 005-2012 y el Produce, las autoridades peruanas tratan de poner un freno a la gran corrupción que se ha generado en este Sector.

Empresas lideradas por la Pesquera Tecnológica de Alimentos (TASA) del grupo Brescia, La Noruega Austral Group que opera en el Perú desde hace más de diez años, Hayduk de los hermanos Martínez, Pesquera Diamante de la Familia Ribaudo, La pesquera China CFG Investment (China Fishery Group) dirigida por los hermanos Tirado Melgar de Andesa, Copeinca aún de los hermanos Dyer y capitales Noruegos, Pesquera Exalmar, Centinela y otras pesqueras que conforman el grupo de los más deudores al Estado peruano con mas de 400 millones de soles por diferentes conceptos tratan bajo todos los medios de crear una inestabilidad política y social en la segunda actividad más productiva en el Perú, La pesca.

La realidad pesquera y la situación crítica que viene transitando la pesquería peruana a causa de la depredación en el mar peruano se viene reflejando en todo el país. Un claro ejemplo de la situación se puede observar en los mercados y puntos de venta donde se pueden encontrar precios que superan los 100 soles el kilo de pescado, como son el caso de la Chita, la Corvina ó el Lenguado. Los precios de diversas especies de pescado se han disparado debido a la sobrepesca de la anchoveta alimento principal de una gran variedad de pescados.

La Ministra Triveño declaró en el Diario Gestión que el "Reordenamiento pesquero se hace por pedido del presidente Humala", así mismo declaró que Inspectores del Ministerio son víctimas de agresiones por parte de algunas pesqueras que inclusive los sacan a balazos.

sábado, 6 de abril de 2013

El Ministerio de la Producción Pone en Marcha la Reforma Pesquera y el decreto 005 – 2012


Tras sobrepasar todas las expectativas el Ministerio de la Producción del Perú se para firme y pone en marcha la reforma pesquera tan esperada por muchos haciendo que la medida y la voluntad demostrada nos de una luz de esperanza por la conservación de nuestros recursos marinos…Principal fuente de alimentación.

La valentía de algunas personas lideradas por la Ministra Gladys Triveño , El Viceministro de Pesquería  Paul Phumpiu y sus asesores empiezan a poner en marcha dicha hazaña.

Durante muchos años hemos vivido engañados y a espaldas de este sector que nos otorga muchas oportunidades. Ahora queda velar por estas acciones siendo de mucha importancia la participación de la comunidad, normas que valen la pena defender por el bien de todos.